Datos personales: Nombre : Antonella Apellido: Gentile Edad: 26 DNI: 30.002.338 Localidad: Rosario Profesión: Aún no sabe que quiere ser cuando sea grande. Nombre de la obra: “9,408m2 (o automontaje sobre la proporción de mis espacios)”
Yendo del cuarto al MDLC
Antonella Gentile, una artista dispuesta a trascender dimensiones
Por Hernán Rossi
Antonella Gentile es la primera seleccionada en el concurso “Menos 30, no más”. La joven artista cuenta que este es el primer concurso en el que es elegida.“Es la veinteaba convocatoria a la que me presento y nunca quedé”, dice. Es consciente de que en esto hay que perseverar, que presentarse a un concurso para ella es “un ejercicio” y explica: “hay que armar carpetas, pensar la obra, planificar los tiempos”. Esto no lo vive bajo presión, sino como un juego que la divierte. Entonces aclara: “Un juego en el que existen reglas muy especificas, las bases de la convocatoria, el criterio del jurado, la institución que lo promueve”. Los concursos son para Antonella son una instancia de alegría donde piensa todo, desde la tipografía hasta la carpeta que contiene el proyecto. La diversión se nota, la trasmite cuando habla, con la mirada, con los gestos. Es verdad que Antonellísima, como ella misma se llama, es una nena que aún no sabe que quiere ser cuando sea grande.
Nuevo espacio La primera menos 30 alienta la idea de tener un nuevo espacio en Rosario. “Me parece genial que exista un lugar intermedio entre lo que es una galería y lo que es un museo”, dice y comenta que por lo general en los museos no se hacen convocatorias para hacer muestras. “Que el premio sea la muestra individual me pareció mas que interesante”, destacó.
Su obra “Odio explicar la obra”, dice decididamente Antonella, y afirma: “Produzco por necesidad propia”. Quizás en esta frase encontremos un poco de aquello que odia explicar. En “9,408m2 (o automontaje sobre la proporción de mis espacios)” lo que hace es mostrar un “fragmento” de su habitación. Tal vez que haya elegido ese lugar para mostrar tenga que ver con que se mudó catorce veces en lo que va de su vida. Pero si bien se trata de un espacio íntimo que se hace público a través de su obra, expone un recorte. “Muestro sólo 25 cm, nada más”, aclara Antonella como resguardándose frente la mirada del otro. Pero no sólo se protege en el fragmento, sino que le da lugar al espectador para que complete su obra. “Sólo muestro el perímetro...imagínense el resto”, dice entre sonrisas cómplices.
Visión del arte El artista siempre se expone con su obra, muestre lo que muestre. Pintando, fotografiando, modelando, nos da pautas de dónde esta parado, de quién es y qué quiere decir. ¿Dónde esta parada Antonella? ¿Qué quiere decir con su obra?. ¿Muestra su habitación o no la muestra?. Esta sensación de mostrar la tiene en vilo en estos días. Inquietud es lo que le provoca esta instancia, aunque confiesa que también tiene miedo. Antonella es consciente de que hoy esta abriendo las puertas de su cuarto y sabe que la obra sólo se completa con la mirada del otro. Tiene miedo, pero ese miedo no la paraliza y no cierra sus puertas.
“El arte es una necesidad, una forma de vivir, una forma de mirar las cosas”, cuenta Antonella. Explica que el artista parte del mundo exterior y después lo recrea . Ella trabaja con la vida en general, con el mundo terrenal, con lo que la rodea, con lo que le pasa, con lo que le cierra, con lo que no le cierra. “Trabajo con vivencias”, concluye. Antonella no cree en un arte sin reglas. Cuenta que el artista produce dentro de un sistema y como en todo sistema hay pautas . Si bien en el arte contemporáneo hoy en día se juega con transgredir las reglas, las mismas existen y están bien definidas. “Es específicamente por estas normas que podemos delimitarlo a pesar de que trabaje con la rotura de límites y lo híbrido”, explica la artista.
Con menos de treinta y con mas “Ahora soy Antonella Gentile con menos de 30...soy Antonella Gentille con 26 años”, simplemente eso afirmó la primera menos 30. “Cuando yo tenía 15 me daban 20 años, cuando tenía 20 me daban 25 años, recién ahora me dan la edad que yo tengo. ¿Cómo me verán a los 30?”. Pone la responsabilidad de la respuesta en la mirada del otro. Pero al insistir en que cuente como se ve ella y no como la vería el otro, se queda pensando. Ahora Antonella no responde con palabras...pero si con su mirada y sus gestos. La mirada es cómplice y sonríe mientras piensa en la respuesta, se la ve como una nena proyectando alguna travesura. Antonellísima se está viendo con más de 30, ya es Antonella Gentille fuera de su cuarto. La artista sale de los 9,408m2 del perímetro de su habitación, dejando ahí a la niña . Ahora está preparada para transcender otros espacios, las dimensiones son mayores, pero esos metros cuadrados no la condicionan. Antonella Gentille está ansiosa por conocer otros cuartos.
"Como todo el mundo sabe, la hormiga es un animalito encantador cuando uno se lo encuentra evolucionando sobre una mesa o tratando de escalar el tobillo de nuestra tía. Habría que ser infame para ensañarse contra una hormiga, que sólo nos morderá si tratamos de apretarle la cabeza entre los dedos. A nadie aprecio más que a una hormiga, insecto paradigmáticamente laborioso, Maeterlinck, Fabre, etc. El único problema es que, como los nazis y los fanáticos del rock'n roll, las hormigas no vienen nunca solas sino en avasalladoras multitudes, y el encanto de lo individual se diluye en el horror de la masa bruta, exactamente como nos pasó anoche cuando al disponernos al reposo en la tibia y acogedora barriga de Fafner descubrimos que los industriosos insectos en cuestión habían trepado por los neumáticos para introducirse en espesas legiones hasta invadir todos los rincones invadibles del dragón, que los tiene abundantes, y que mientras unas setecientas cuarenta intentaban acabar con un pan de manteca, varios miles proliferaban del lado del salame, las galletitas saladas y la seis bananas compradas ese mismo día con la intención de hacer un rotundo arroz a la cubana."
"Los autonautas de la cosmopista" J. C.
"El ojo, como se sabe, es un globo más o menos esférico, de un diámetro de unos dos centímetros y medio, cubierto de una capa en parte opaca (la esclerótica) y en parte transparente. Esta última parte, la córnea, es la que asegura la mayor parte de la convergencia de los rayos luminosos. Tras la córnea se encuentra el iris, músculo esfínter regido de modo reflejo, que en su centro delimita una abertura, la pupila, cuyo diámetro va de 2 a 8 milímetros aproximadamente."
IDENTIKIT / PERFIL MENOS TREINTA:
ResponderEliminarDatos personales:
Nombre : Antonella
Apellido: Gentile
Edad: 26
DNI: 30.002.338
Localidad: Rosario
Profesión: Aún no sabe que quiere ser cuando sea grande.
Nombre de la obra: “9,408m2 (o automontaje sobre la proporción de mis espacios)”
Yendo del cuarto al MDLC
Antonella Gentile, una artista dispuesta a trascender dimensiones
Por Hernán Rossi
Antonella Gentile es la primera seleccionada en el concurso “Menos 30, no más”. La joven artista cuenta que este es el primer concurso en el que es elegida.“Es la veinteaba convocatoria a la que me presento y nunca quedé”, dice. Es consciente de que en esto hay que perseverar, que presentarse a un concurso para ella es “un ejercicio” y explica: “hay que armar carpetas, pensar la obra, planificar los tiempos”. Esto no lo vive bajo presión, sino como un juego que la divierte. Entonces aclara: “Un juego en el que existen reglas muy especificas, las bases de la convocatoria, el criterio del jurado, la institución que lo promueve”. Los concursos son para Antonella son una instancia de alegría donde piensa todo, desde la tipografía hasta la carpeta que contiene el proyecto. La diversión se nota, la trasmite cuando habla, con la mirada, con los gestos. Es verdad que Antonellísima, como ella misma se llama, es una nena que aún no sabe que quiere ser cuando sea grande.
Nuevo espacio
La primera menos 30 alienta la idea de tener un nuevo espacio en Rosario. “Me parece genial que exista un lugar intermedio entre lo que es una galería y lo que es un museo”, dice y comenta que por lo general en los museos no se hacen convocatorias para hacer muestras. “Que el premio sea la muestra individual me pareció mas que interesante”, destacó.
Su obra
“Odio explicar la obra”, dice decididamente Antonella, y afirma: “Produzco por necesidad propia”. Quizás en esta frase encontremos un poco de aquello que odia explicar. En “9,408m2 (o automontaje sobre la proporción de mis espacios)” lo que hace es mostrar un “fragmento” de su habitación. Tal vez que haya elegido ese lugar para mostrar tenga que ver con que se mudó catorce veces en lo que va de su vida. Pero si bien se trata de un espacio íntimo que se hace público a través de su obra, expone un recorte. “Muestro sólo 25 cm, nada más”, aclara Antonella como resguardándose frente la mirada del otro. Pero no sólo se protege en el fragmento, sino que le da lugar al espectador para que complete su obra. “Sólo muestro el perímetro...imagínense el resto”, dice entre sonrisas cómplices.
Visión del arte
El artista siempre se expone con su obra, muestre lo que muestre. Pintando, fotografiando, modelando, nos da pautas de dónde esta parado, de quién es y qué quiere decir. ¿Dónde esta parada Antonella? ¿Qué quiere decir con su obra?. ¿Muestra su habitación o no la muestra?. Esta sensación de mostrar la tiene en vilo en estos días. Inquietud es lo que le provoca esta instancia, aunque confiesa que también tiene miedo.
Antonella es consciente de que hoy esta abriendo las puertas de su cuarto y sabe que la obra sólo se completa con la mirada del otro. Tiene miedo, pero ese miedo no la paraliza y no cierra sus puertas.
“El arte es una necesidad, una forma de vivir, una forma de mirar las cosas”, cuenta Antonella. Explica que el artista parte del mundo exterior y después lo recrea . Ella trabaja con la vida en general, con el mundo terrenal, con lo que la rodea, con lo que le pasa, con lo que le cierra, con lo que no le cierra. “Trabajo con vivencias”, concluye.
Antonella no cree en un arte sin reglas. Cuenta que el artista produce dentro de un sistema y como en todo sistema hay pautas . Si bien en el arte contemporáneo hoy en día se juega con transgredir las reglas, las mismas existen y están bien definidas. “Es específicamente por estas normas que podemos delimitarlo a pesar de que trabaje con la rotura de límites y lo híbrido”, explica la artista.
Con menos de treinta y con mas
“Ahora soy Antonella Gentile con menos de 30...soy Antonella Gentille con 26 años”, simplemente eso afirmó la primera menos 30.
“Cuando yo tenía 15 me daban 20 años, cuando tenía 20 me daban 25 años, recién ahora me dan la edad que yo tengo. ¿Cómo me verán a los 30?”. Pone la responsabilidad de la respuesta en la mirada del otro. Pero al insistir en que cuente como se ve ella y no como la vería el otro, se queda pensando.
Ahora Antonella no responde con palabras...pero si con su mirada y sus gestos. La mirada es cómplice y sonríe mientras piensa en la respuesta, se la ve como una nena proyectando alguna travesura. Antonellísima se está viendo con más de 30, ya es Antonella Gentille fuera de su cuarto. La artista sale de los 9,408m2 del perímetro de su habitación, dejando ahí a la niña . Ahora está preparada para transcender otros espacios, las dimensiones son mayores, pero esos metros cuadrados no la condicionan. Antonella Gentille está ansiosa por conocer otros cuartos.