datos personales

Mi foto
Rosario y alrededores, Argentina
antonellagentilejoyeria@gmail.com

mudar1.

(Del ingl. mudar, y este del hindi madār).

1. m. Bot. Arbusto de la India, de la familia de las Asclepiadáceas, cuya raíz, de corteza rojiza por fuera y blanca por dentro, tiene un jugo muy usado por los naturales del país como emético y contraveneno.


mudar2.

(Del lat. mutāre).

1. tr. Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, forma, lugar, etc. U. t. c. intr.

2. tr. Dejar algo que antes se tenía, y tomar en su lugar otra cosa. Mudar casa, vestido.

3. tr. Remover o apartar de un sitio o empleo.

4. tr. Dicho de un ave: Desprenderse de las plumas.

5. tr. Dicho de los gusanos de seda, de las culebras y de algunos otros animales: Soltar periódicamente la epidermis y producir otra nueva.

6. tr. Dicho de un muchacho: Efectuar la muda de la voz.

7. intr. Variar, cambiar. Mudar de dictamen, de parecer. Era u. t. c. tr.

8. prnl. Dejar el modo de vida o el afecto que antes se tenía, trocándolo por otro.

9. prnl. Ponerse otra ropa o vestido, dejando el que antes se llevaba puesto.

10. prnl. Dejar la casa que se habita y pasar a vivir en otra.

11. prnl. coloq. Dicho de una persona: Irse del lugar, sitio o concurrencia en que estaba.

12. prnl. coloq. p. us. defecar (expeler los excrementos).


(Rae)

1 comentario:

archivo